La nueva era hipotecaria: inteligencia artificial y vídeo personalizado al servicio del cliente (2/2)
En 30 segundos
Cómo la IA mejora el soporte al cliente, las estrategias de marketing y la experiencia hipotecaria global
La transformación digital del sector hipotecario no se limita a los procesos internos. La inteligencia artificial también está revolucionando la forma en que las entidades se comunican con sus clientes, ofrecen soporte continuo y desarrollan campañas de marketing más eficaces.
Esta segunda parte del artículo analiza tres aplicaciones adicionales donde la IA está marcando la diferencia: atención al cliente, marketing y experiencia de usuario a través del vídeo personalizado.
6. Ampliación del soporte al cliente
Los clientes que tienen una hipoteca (y el resto de clientes de los bancos) esperan recibir respuestas rápidas, precisas y disponibles en cualquier momento. Sin embargo, mantener un equipo de atención al cliente activo las 24 horas del día no siempre es viable desde el punto de vista operativo.
En este contexto, la inteligencia artificial se convierte en una solución estratégica. Los asistentes virtuales y los chatbots impulsados por IA pueden resolver consultas frecuentes, guiar a los usuarios en las siguientes etapas del proceso hipotecario o proporcionar información relevante de forma inmediata. Su disponibilidad continua permite mejorar la experiencia del cliente sin necesidad de ampliar los equipos de atención humana.
Además, la combinación de IA y vídeo aporta un valor añadido significativo. Las entidades pueden crear vídeos explicativos personalizados que resuelvan dudas habituales o muestren de forma visual los próximos pasos a seguir en una operación hipotecaria.
Por ejemplo, es posible ofrecer vídeos interactivos con botones clicables y rutas de navegación personalizadas que permitan al usuario decidir qué parte del contenido desea ver, según su situación.
Un caso representativo sería el de un cliente que se aproxima al final de un periodo de carencia. Mediante un vídeo interactivo, la entidad puede mostrarle todas sus opciones, permitiéndole seleccionar aquella que desea explorar en mayor profundidad. Esta forma de comunicación visual e interactiva reduce la necesidad de llamadas telefónicas, mejora la comprensión y aumenta la autonomía del cliente.
Estudios recientes han demostrado que el uso de vídeos personalizados en la atención al cliente puede reducir el volumen de llamadas de soporte hasta en un 73%, sin perder el componente humano ni la cercanía que las personas esperan en este tipo de procesos.
7. Optimización de las estrategias de marketing
Crear campañas de marketing consistentes, eficaces y alineadas con la marca es una tarea que requiere tiempo y recursos. En un contexto competitivo como el hipotecario, muchas organizaciones encuentran dificultades para mantener un flujo continuo de contenidos de calidad.
Aquí, la inteligencia artificial también puede asumir parte del trabajo. Ya sea generando ideas, redactando mensajes o produciendo materiales visuales, la IA se ha convertido en una herramienta clave para acelerar la creación de contenido.
El vídeo es un ejemplo claro. Tradicionalmente, la producción de vídeos de calidad exigía días o semanas de trabajo. Sin embargo, soluciones como Lucas, la plataforma de vídeo con IA del partner tecnológico de 1to1video, permiten generar vídeos personalizados, alineados con la identidad visual de la empresa, en apenas unos minutos. Basta con introducir un guion, conectar la biblioteca de contenidos aprobados y lanzar la generación automática.
Este tipo de formatos resulta especialmente atractivo para públicos jóvenes o con alto poder adquisitivo. De hecho, más del 75% de estos perfiles se muestra interesado en recibir contenidos en formato de vídeo generado por IA. Se trata, por tanto, de una oportunidad para innovar en las estrategias de captación y fidelización, ofreciendo una comunicación visual, directa y adaptada a cada cliente.
Humanizar lo digital: la clave del equilibrio
Uno de los riesgos habituales en la adopción de inteligencia artificial es asumir que su finalidad es reemplazar completamente al componente humano. Pero los mejores casos de uso no buscan eliminar personas del proceso, sino permitir que se centren en aquello en lo que realmente aportan valor: construir relaciones, resolver situaciones complejas y generar confianza.
Mientras tanto, la IA se ocupa de las tareas repetitivas, administrativas o técnicas que ralentizan la operativa diaria y no requieren intervención directa. En el sector hipotecario, esta combinación está permitiendo avanzar más rápido, con menores costes y con una mayor capacidad de respuesta a las expectativas de un cliente digital cada vez más exigente.
En este sentido, desde 1to1video, y de la mano de nuestro partner tecnológico Idomoo, trabajamos para llevar al siguiente nivel la experiencia del cliente en el entorno financiero, combinando inteligencia artificial, personalización avanzada e interactividad a escala, a través de soluciones como el Next Generation Video.
Conclusión
La inteligencia artificial aplicada a las hipotecas está dejando de ser una promesa para convertirse en una realidad concreta, con beneficios claros tanto para entidades como para clientes. Desde la automatización documental y la evaluación de riesgos hasta la personalización de ofertas, la prevención del fraude o la atención al cliente, la IA ya está transformando el sector.
Y si además se combina con soluciones visuales como el vídeo personalizado, el impacto puede ser aún mayor: más comprensión, más autonomía, más fidelización.
El futuro del sector hipotecario pasa por abrazar esta tecnología con responsabilidad, visión estratégica y un claro enfoque en la experiencia del cliente.
Porque cuando la inteligencia artificial se pone al servicio de las personas, el resultado es mucho más que eficiencia: es confianza.